Ensalada de codorniz | RecetasCloud

EnsaladadeCodorniz

 

La ensalada de codorniz es ideal para el otoño, muy apropiada para tomar los domingos con toda la familia, rica en minerales, vitaminas y proteínas. Aunque este plato se llama ensalada de codorniz es un plato para tomar semi caliente

Ingredientes para 6 personas:

  • 2 codornices medianas
  • 2 calabacines
  • 2 cebollas
  • 8 zanahorias medianas
  • 1 vaso de garbanzos cocidos
  • 1 poco de romero y pimiento dulce
  • Sal, aceite y jugo de limón

Elaboración

  • Poner en una tartera un poco de aceite de oliva virgen extra (aproximadamente 3 cucharadas soperas) y cuando esté un poco caliente poner las cebollas picadas en juliana.
  • Limpiar, lavar y cortar en trozos pequeños la codorniz y añadirla a la cebolla cuando esta empiece a tomar un poco de color dorado, dejar sofreír durante 4 minutos y añadir 2 vasos de agua, añadir sal, orégano, un poco de pimiento dulce y tapar. Cocer durante 20 minutos a fuego medio/bajo.
  • Cortar en juliana las zanahorias y en pequeños trozos los calabacines y poner en una fuente ensaladera, añadir garbanzos bien escurridos.
  • Deshuesar bien la codorniz y cortar en trozos pequeños la carne, poner la carne dentro de la fuente con o sin la cebolla (al gusto), salpimentar y agregar un poco de aceite de oliva en crudo y un buen chorro de zumo de limón.
  • Esta ensalada de codorniz como indicábamos anteriormente no tiene que dejarse enfriar ya que está igual de sabrosa en caliente o en frio, por la temporada de entretiempo que tiene el otoño lo mejor es tomarla tibia.
temporada en agosto
Sabias esto de las frutas y verduras de temporada en Agosto... ... entre Verduras  y frutas comunes, tenemos este mes ...
Tarta de Santiago
De entre muchas recetas que hay para elaborar la deliciosa tarta de Santiago, en Artizana hemos elegido esta que os ...
Aprende a conservar y cortar el jamón serrano
O mejor dicho, como no destrozar un jamón ibérico mientras lo disfrutamos. Has ido a la tienda a comprar tu ...
lubina y róbalo
En el artículo de hoy desvelaremos un auténtico "misterio" culinario: ¡¡descubriremos cuál es la diferencia entre lubina y róbalo!! De ...
El filete perfecto sin barbacoa
Vamos a hablar del filete perfecto y como conseguirlo. Estamos de acuerdo en que la barbacoa es el mejor método ...
trabajo en el huerto en agosto
Durante el mes de agosto muchas personas disfrutan de unas merecidas vacaciones después de un año de duro trabajo. En ...
Empanada de bacalao y pasas
En Artizana os traemos hoy una deliciosa receta. Vamos a preparar una empanada fácil y rápida de bacalao con pasas ...
Bullabesa Marsellesa
Dificultad: Media Plato: Primero INGREDIENTES 500 gr. de pescados variados como rape, salmonete, congrio, merluza, langosta... 3 dientes de ajo ...
Denton al estilo mediterraneo
En Artizana te enseñamos como preparar un pescado del Mediterráneo, el dentón, con el que se elaboran numerosas recetas especiales ...
Blanquette de conejo
Dificultad: Media Plato: Segundo INGREDIENTES 1 conejo gordo troceado 1 cebolla grande con 1 clavo de especia clavado en ella ...
espaguetis con ostras
Una receta fácil para preparar Espaguetis con ostras. Primero de todo: Abre las ostras en una olla grande a fuego ...
El Jamón serrano es Umami
Muchos de vosotros os preguntareis que es el “Umami”. Otros lectores pensarán que me he vuelto loco y no sabrán ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad